EFECTO DE LAS VARIABLES OPERATIVAS EN LA ESTABILIDAD DURANTE EL ARRANQUE DE UN BIODIGESTOR SEMI-CONTINUO

Authors

DOI:

https://doi.org/10.19136/jeeos.a9n2.6519

Abstract

La digestión anaerobia es una opción viable para el manejo y aprovechamiento de residuos de frutas y verduras (RFV) . Sin embargo, la inherente tendencia de los RFV a acidificar el medio puede inhibir el crecimiento de microorganismos. Parámetros como el pH, temperatura, tiempo de retención hidráulica (TRH) y la tasa de carga orgánica (TCO) influyen de manera significativa en la estabilidad y eficiencia de la digestión anaerobia (DA). La selección adecuada de estos parámetros de operación asegura el balance de nutrientes, la estabilidad de las comunidades microbiológicas y maximiza la producción de biogás. Este estudio analiza el impacto del TRH y la TCO durante la fase de arranque de un biodigestor semicontinuo. Un monitoreo continuo del pH, temperatura, concentración de gas metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) se llevó a cabo con el fin de evaluar su relación con la producción de biogás y garantizar la estabilidad del sistema. A partir del monitoreo en tiempo real del pH, se establecieron límites de pH operativos y se reguló el TRH y TCO para prevenir posibles fallos en el sistema. Se observó una mayor estabilidad del sistema con un TRH de 60 días y una TCO de 0.2104 g SV L-1 d-1 a 27ºC. Estos valores corresponden con la mayor concentración de CH4.

Author Biographies

  • Pedro Jesús Camarena Martínez, Autonomous University of Nuevo León

    M.C. en Ingeniería en Biosistemas.

    Est. Doctorado en Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

  • Salvador Tututi Ávila, Autonomous University of Nuevo León

    Salvador Tututi Ávila es Doctor en Ciencias en Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Celaya. Su área de especialidad es la ingeniería de procesos especialmente en el control de procesos químicos. Actualmente, él es profesor titular A en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Además, él es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras nivel I.

  • Nancy del Pilar Medina Herrera, Autonomous University of Nuevo León

    Nancy Medina es Doctora en Ciencias en Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Celaya. Su área de especialidad es la ingeniería de bioprocesos. Actualmente, ella es profesora titular A en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Además, ella es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras nivel I.

Additional Files

Published

2025-07-31

Issue

Section

ARTÍCULO CIENTÍFICO

How to Cite

Camarena Martínez, P. J., Tututi Ávila, S., & Medina Herrera, N. del P. (2025). EFECTO DE LAS VARIABLES OPERATIVAS EN LA ESTABILIDAD DURANTE EL ARRANQUE DE UN BIODIGESTOR SEMI-CONTINUO. Journal of Energy, Engineering Optimization and Sustainability, 9(2), 41-56. https://doi.org/10.19136/jeeos.a9n2.6519