VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA MODULACIÓN DE FRECUENCIA ELECTROQUÍMICA PARA EL MONITOREO DE LA CORROSIÓN

Authors

  • Yeri Ballhaus González Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml
  • A. Torres Vicente Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml
  • F. Xicotencatl de Dios Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml
  • L. Rojas Blanco Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml
  • E. Ramírez-Morales Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml
  • G. Pérez Hernández Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml
  • I. Zamudio Torres Universidad Juárez Autónoma de Tabasco image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.19136/jeeos.a8n2.6428

Abstract

Para la prevención de la corrosión se emplean métodos de monitoreo, entre estas, las técnicas electroquímicas son de gran importancia. La modulación de frecuencia electroquímica (EFM) emplea dos formas de onda de CA (corriente alterna) aplicándolas a un electrodo de trabajo. Las frecuencias en formas de onda sinusoidales no deben compartir ningún factor común utilizando frecuencias de 2 y 5 Hz. Cabe destacar que con esta técnica las constantes de Tafel no son necesarias para medir la densidad de corriente de corrosión. Lo anterior, coloca a EFM en ventaja frente a las técnicas de polarización. Esta investigación tiene por objeto la comparación de la velocidad de corrosión empleando la técnica EFM y sus valores con las técnicas de Resistencia a la Polarización Lineal (LPR), extrapolación Tafel y Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS), utilizando una solución 5 % en peso de NaCl, obteniendo valores cercanos a 0.0102 mm/año.

Author Biographies

  • A. Torres Vicente, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Avenida Universidad s/n Zona de la Cultura, Colonia Magisterial CP 86690 Villahermosa Centro Tabasco México

  • F. Xicotencatl de Dios, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Avenida Universidad s/n Zona de la Cultura, Colonia Magisterial CP 86690 Villahermosa Centro Tabasco México

  • L. Rojas Blanco, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Avenida Universidad s/n Zona de la Cultura, Colonia Magisterial CP 86690 Villahermosa Centro Tabasco México

  • E. Ramírez-Morales , Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Avenida Universidad s/n Zona de la Cultura, Colonia Magisterial CP 86690 Villahermosa Centro Tabasco México

  • G. Pérez Hernández , Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Avenida Universidad s/n Zona de la Cultura, Colonia Magisterial CP 86690 Villahermosa Centro Tabasco México

  • I. Zamudio Torres , Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

    Avenida Universidad s/n Zona de la Cultura, Colonia Magisterial CP 86690 Villahermosa Centro Tabasco México

Downloads

Published

2022-09-15

Issue

Section

ARTÍCULO CIENTÍFICO

How to Cite

Ballhaus González, Y., Torres Vicente, A., Xicotencatl de Dios, F., Rojas Blanco, L., Ramírez-Morales , E., Pérez Hernández , G., & Zamudio Torres , I. (2022). VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA MODULACIÓN DE FRECUENCIA ELECTROQUÍMICA PARA EL MONITOREO DE LA CORROSIÓN. Journal of Energy, Engineering Optimization and Sustainability, 8(2), 119-128. https://doi.org/10.19136/jeeos.a8n2.6428